top of page


Manejo Integrado de Plagas (MIP)
El objetivo de un programa eficaz del MIP es la prevención, que representa el 80% del plan de manejo, y que permite evitar pérdidas económicas o los potenciales problemas sanitarios que se generan. Esto es posible si se mantienen las medidas de exclusión, un buen saneamiento y el sistema de monitoreo adaptado a cada situación que permitan realizar las medidas correctivas necesarias.
Integración de métodos de control biológico, químico y cultural.
Ancla 2
Desinfección
-
Monitoreo, relevamiento y planificación óptima de desinfección.
-
Capacitación en el buen manejo de los agentes químicos de limpieza y desinfección (POES)
-
Los desinfectantes que utilizamos son de baja toxicidad con el medio ambiente, aprobados por ANMAT y SENASA, no corrosivos para metales y no dañan ni afectan ningún material tratado. Excelente nivel de penetración. Estable a la luz ultravioleta y cambios de Temperatura. Elimina bacterias gram positivas y gran negativas e inactiva virus. Alta eficiencia a baja concentración y a tiempos de contacto cortos.
Manejo de Insectos Plaga
-
Manejo y control de insectos plagas en distintos ambientes (urbanos y rurales como en huertas en transición agroecológica)
-
Planes personalizados para cada cliente
-
MIP encuadrado bajo sistemas de Gestión de calidad y Gestión ambiental
-
Control Físico, Cultural y Químico (priorizando productos agroecológicos)
-
Entrega de informes con desarrollo del plan de manejo
-
Monitoreo posterior para evaluar el efecto y frecuencia del tratamiento.
Manejo de grano almacenado
Para el manejo eficiente del grano en la postcosecha aplicamos nuestros Protocolos de Gestión, los cuales incluyen:
-
Inspección
-
Limpieza
-
Tratamiento con insecticidas preventivos para la entrada desde el exterior hacia el interior del silo y para eliminar alguna pequeña población de insectos remanentes.
-
Monitoreo de parámetros fisicoquímico
-
Control y evaluación de plaga. En base a la determinación de la/s plaga/s presente/s que arroje el monitoreo se determinaran las mejores alternativas de control considerando su biología, origen de la infestación, sitio/s atacado/s, tipo de grano/s atacado/s y periodo de almacenaje del grano.
Convivencia entre depredadores y ganaderos
-
Programa para convivencia de depredadores y ganaderos los cuales respeten espacios naturales y aumente abundancia de presas nativas de los predadores.
Limpieza de Tanques y Cisternas
-
Los reservorios de agua están expuestos a contaminación por acumulación de impurezas, partículas en suspensión, fisuras en los tanques de reserva, etc. Por esto es importante las tareas periódicas de inspección sanitaria, limpieza y desinfección de dichos depósitos.
-
Las etapas de este servicio incluyen: Inspección, Vaciado y nuevo monitoreo, Limpieza, Desinfección, Llenado, Análisis físico químico y bacteriológico del agua, Informe y Medidas de Contingencia de ser necesarias.
Control de aves plaga, murcielagos y roedores
-
Ahuyentamiento de aves plaga disminuyendo el espacio disponible de nicho.
-
Protocolo de exclusión de murciélagos, sellado de los sitios de entrada y limpieza luego de la exclusión total.
-
Control Físico, Cultural y Químico (este último solo en los casos necesarios como en roedores)
-
Entrega de informes con el desarrollo del plan de manejo
-
Monitoreo posterior para evaluar el efecto y frecuencia del control.
-
Capacitación al personal competente para disminución y prevención de las infestaciones.
Manejo Integrado de Vectores (MIV) Transmisores de Enfermedades
-
Ante presencia de vectores de importancia sanitaria se aplica el protocolo nacional para su control bajo la Ley de Eventos de Notificación Obligatoria (ENO).
-
MIV abarca acciones permanentes como la Vigilancia Entomológica, Saneamiento Ambiental, control de focos de criaderos de vectores, educación; y acciones emergentes con bloqueo, control focal y ENO.
-
Acciones frente a enfermedades transmitidas por vectores de importancia médica: Paludismo, Leishmaniasis, Dengue, Mal de Chagas, zika, chikungunya, malaria, Esquistosomiasis, etc.
Saneamiento Industrial
-
Limpieza Industrial y MIP previos a planes de obra.
-
Hidrolavado y Limpieza Industrial en Cilos, Celdas y Maquinaria Industrial.
-
Gestión para la generaciónde POES (Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento) en la Industria.
-
Reparaciones de infraestructura que posibilite la entrada de plagas o problemas en la higiene de la planta.
bottom of page